Page 11 - 76_01
P. 11

VOL. 76 (1), 59-84, 2010  METALOPROTEINASAS, MATRIZ EXTRACELULAR Y CÁNCER

con la proteasa kex2 (quexina) de levadura, y con la serina proteasa
subtilina de bacterias. Es por eso que estos enzimas se han denomi-
nado proproteína convertasas tipo subtilina (SPC), habiéndose iden-
tificado siete en tejidos humanos (SPC 1-7). Contienen una secuen-
cia señalizadora, un propéptido aminoterminal, un dominio catalítico
tipo subtilina y una región conservada de 150 aminoácidos deno-
minada dominio «P» o dominio «homo B» que parece estabilizar el
dominio catalítico. En el terminal carboxílico algunos miembros
contienen una región rica en cisteína, un dominio transmembrana
tipo I implicado en el anclaje a la superficie celular, y un dominio
citoplasmático de longitud variable. Todas las SPC reconocen moti-
vos dibásicos RXK/RR e hidrolizan el enlace peptídico al final de
estos motivos. Entre las diversas SPC humanas, la furina (SPC1) es
un enzima importante en oncología debido a su capacidad para
participar en la activación de diferentes proteasas asociadas con
tumores, MMP, ADAM y ADAMTS. La furina y los enzimas tipo
furina se han encontrado sobreexpresados en tejidos malignos (17).

    La Figura 3 resume la información obtenida sobre la implicación
de las ADAM en el cáncer: 1. ADAM se sintetiza como proADAM
inactivo y se activa por acción de la furina o de las MMP. 2. ADAM
participa en la liberación de los factores de crecimiento TGFa y HB-
EGF, y este proceso puede alterar la señalización en la superficie de
las células cancerosas, lo que da lugar a una proliferación celular
intensificada por mecanismos autocrinos y paracrinos. Además, la
actividad proteolítica de ADAM puede ser regulada por señalización
celular mediante las vías PKC y MAPK. 3. ADAM funciona como
molécula de adhesión que se une a integrinas o sindecanos por su
dominio desintegrina y su dominio rico en cisteína, que ayuda a
la célula a digerir los sustratos. 4. ADAM regula indirectamente las
señales de proliferación celular a través de las integrinas. 5. El papel
de ADAM en el cáncer y en la metástasis se relaciona con su activi-
dad proteinasa y con otras moléculas ancladas en la membrana, que
pueden ser citoquinas, quimioquinas y sus receptores (15).

    Al igual que las MMP, las ADAM pueden romper moléculas de
la MEC y eso facilita que las células tumorales puedan invadir y
adherirse a nuevos tejidos para establecer sitios secundarios de cre-
cimiento. No obstante, existen aún muchas preguntas sin resolver
respecto a la regulación y función de las ADAM. Experimentos con

                          67
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16