Page 70 - 75_ex
P. 70
DE LA ROSA JORGE, M.ª Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
2.3. Bacterias aerobias viables
El número de las bacterias heterótrofas se ha utilizado, desde
finales del siglo XIX, como indicador de la calidad del agua de be-
bida y de las aguas subterráneas. Cifras inferiores a 100 ufc/mL
indican una buena protección del acuífero y no representan un ries-
go sanitario (6, 7).
El recuento de bacterias aerobias viables se ha realizado por las
técnicas de filtración (filtros de 0,22 mm) y dilución en placa. Se han
utilizado los medios agar extracto de levadura (8) para las heterótro-
fas y agar R2A (9) para las oligotrofas, incubando a 22 ºC, cinco días
y a 37 ºC, 48 horas. Los resultados se expresaron en unidades for-
madoras de colonias por mililitro de agua (ufc/mL).
En el punto de emergencia de los manantiales, el número de
bacterias heterótrofas y oligotrofas aerobias viables ha sido inferior
a 100 ufc/mL, lo que significa que la protección de los manantiales
es adecuada (Tabla 1). Ambos manantiales presentan más bacterias
oligotrofas que heterótrofas, propio de las aguas subterráneas donde
predominan las bacterias que viven a concentraciones muy bajas de
compuestos orgánicos (6). Los valores obtenidos son semejantes a
los de otros manantiales españoles sulfatados (10).
La diferencia entre los recuentos de microorganismos vivos, obte-
nidos por microscopía de fluorescencia, y de bacterias viables, deter-
minadas por cultivo, significa que más del 99% de las células micro-
bianas no pueden cultivarse ya que son incapaces de crecer en las
condiciones y medios de cultivo utilizados en el laboratorio y, además,
muchas se encuentran en el estado de viable no cultivable (11).
Tabla 1. Número de bacterias aerobias viables (ufc/mL).
Manantiales
Bacterias aerobias Tª Baños Baños de Abajo
Heterótrofas
22 ºC 37 12
Oligotrofas 37 ºC 30 14
22 ºC 50 22
37 ºC 34 7
768