Page 69 - 75_ex
P. 69

VOL. 75 (E), 763-780, 2009  MICROBIOLOGÍA

Figura 2. Puntos de emergencia. a) Manantial Baños. b) Manantial Baños de
Abajo.

2.2. Microorganismos totales y vivos

    La microbiota autóctona de los ambientes acuáticos es muy va-
riada tanto en los tipos como en el tamaño y en los estados fisioló-
gicos en que se encuentran. La técnica mas adecuada para conocer
el número y la morfología de todos los microorganismos presentes
en estos hábitats es el recuento directo con microscopio de fluores-
cencia. Además, utilizando los fluorocromos adecuados, podemos
determinar también el número de microorganismos vivos.

    En este estudio se han utilizado los colorantes syto 9 y yoduro de
propidio del «kit» «BacLight Live/Dead» (Molecular Probes, Eugene,
OR, USA). Las muestras teñidas se filtraron por 0,2 mm y se obser-
varon con objetivo de inmersión en un microscopio de epifluores-
cencia (Nikon). Se contaron el número de células verdes (vivas) y
rojas (muertas), expresando el resultado como número de microor-
ganismos totales y vivos por mililitro de agua (4).

    El número de microorganismos totales ha sido de 7,6x104/mL en
el manantial Baños y 4x104/mL en el manantial Baños de Abajo,
estando la mayoría vivos, 79% y 85,5%, respectivamente. Estos re-
sultados son semejantes a los encontrados en otros manantiales de
aguas mineromedicinales sulfatadas, mesotermales (5). Los recuen-
tos obtenidos por esta técnica suelen ser de 102 a 103 mayores que
los obtenidos por cultivo debido a que se contabilizan todos los
microorganismos presentes, incluso los muertos.

                                                                                             767
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74