Page 49 - 75_ex
P. 49

VOL. 75 (E), 737-752, 2009  ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO

Figuras 4, 5 y 6. Formación de sales de las aguas de Alicún.

    La cantidad total de sales, expresada como residuo seco se deter-
mina actualmente a 180 ºC, pero anteriormente la determinación se
realizaba a 110 ºC, por lo que cuando comparemos nuestros datos
con otros o en relación a la clasificación de nuestras aguas, haremos
referencia a ambas temperaturas. Las aguas del Balneario de Alicún
de las Torres son aguas de elevado residuo seco, próximo a los 1950-
1960 mg/L. Por estos datos, podemos clasificar las aguas como de
mineralización fuerte según la Legislación Española/CAE (2006) (14),
ya que en ella se indica que las aguas con un residuo seco de este
valor obtenido a 110 ºC, se deben considerar como tales. El Vade-
mécum de aguas mineromedicinales españolas (2003) (4) tam-
bién se refiere al residuo obtenido dando dos valores en función
de la temperatura de su determinación: a 110 ºC da un valor de
2.226,0 mg/L y a 180 ºC de 2.163,0 mg/L. San José (3) cita un valor
de 2.236,0 mg/L.

                                                                                             747
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54