Page 54 - 75_ex
P. 54

TORIJA ISASA, M.ª E. Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

 3. San José Arango (1996) Balnearios y curhoteles andaluces. Turismo andaluz.
       Sevilla. ISBN 84-8176-261-X.

 4. Vademécum de Aguas Mineromedicinales Españolas. Edita Instituto de Salud
       Carlos III. Madrid. 2003.

 5. Folleto «Estación Termal de Alicún de las Torres». Imprenta «El 1º de abril».
       Guadix. Sin año.

 6. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª ed. 2001.
 7. De la Rosa, Mª. C., Pintado, C., Rodríguez Fernández, C. & Mosso, Mª. A.

       (2009) Microbiología de los manantiales mineromedicinales del Balneario de
       Alicún de las Torres. An. R. Acad. Nac. Farm. 75: 763-780.
 8. REAL DECRETO 1074/2002, de 18 de octubre de 2002, por el que se regula
       el proceso de elaboración, circulación y comercio de aguas de BEBIDA enva-
       sadas. Refunde en un texto único y substituye al REAL DECRETO 1164/1991
       de 22 de julio, modificado por el REAL DECRETO 781/1998 de 30 de abril,
       y las disposiciones relativas a las aguas de bebida envasadas de la DIRECTI-
       VA 98/83/CE. 2002.
9. REAL DECRETO 140/2003 BOE nº 45 de 21 de febrero de 2003 por el que se
       establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
       2003.
10. Casares López, R., García Olmedo, R. & Valls Payés, C. (1978) Tratado de
       Bromatología. 5ª ed. Pub. Dpto. Bromatología, Toxicología y Análisis Químico
       Aplicado. UCM. Madrid.
11. Maraver Eyzaguirre, F. (2003) «Importancia terapéutica de las aguas minero-
       medicinales». En: Vademécum de Aguas Mineromedicinales Españolas. Edita
       Instituto de Salud Carlos III. Madrid.
12. Armijo, F., Hurtado, I. & Maraver, F. (2003) «Aguas mineromedicinales espa-
       ñolas». En: Vademécum de Aguas Mineromedicinales Españolas. Edita Insti-
       tuto de Salud Carlos III. Madrid.
13. Rodier, J. (1998) Análisis de las aguas. Aguas naturales, aguas residuales,
       agua de mar. 3ª ed. Ed. Omega Barcelona.
14. Legislación Alimentaria. Código Alimentario Español y disposiciones legales
       complementarias. 7ª edición actualizada. Ed. Tecnos (Grupo Anaya S.A.).
       Madrid. 2006.
15. Armijo, F. de Michele, D., Giacomino, M., Belderrain, A., Corvillo, I. & Ma-
       raver, F. (2008) Análisis de las aguas minerales de la provincia de Entre Ríos,
       Argentina. Balnez nº 4, 55 – 84. ISBN 978-84-669-2981-3.
16. DIRECTIVA COMUNITARIA. 80/777/CEE del Consejo de 18 de julio de 1980,
       relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre
       explotación y comercialización de aguas minerales naturales. 1980.

* Información de Contacto:
Dra. Mª. E. Torija Isasa.
Dpto. Nutrición y Bromatología II. Facultad de Farmacia. UCM.
Plaza Ramón y Cajal s/n. Ciudad Universitaria. 28040, Madrid.

752
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59