Page 47 - 75_ex
P. 47

VOL. 75 (E), 737-752, 2009                   ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO

demos apreciar que la temperatura ambiente más baja, de 16,6 ºC,
se encontró en el punto Eucaliptos, externo al balneario y en el que
la toma de muestra se realizó a una hora más temprana. En los dos
puntos correspondientes al propio balneario, la temperatura ambien-
te se encontró entre 20 y 26 ºC, especialmente en el último punto,
Baños, para el que la toma de muestra se realizó en el interior del
balneario en la denominada «estufa».

    Vamos a comparar nuestros datos con los de otros autores; entre
ellos con los citados por San José (3), quien a su vez recoge los
ofrecidos por el Departamento de Nutrición y Bromatología de la
Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, datos de 1988.
También haremos referencia a los datos que aparecen en Vademé-
cum de Aguas Mineromedicinales Españolas (2003) (4).

    La temperatura del agua fue de 34,3 y 34,4 ºC, en los puntos
denominados Baños de abajo y Baños y algo inferior, de 33,4 ºC, en
Eucaliptos. San José (3) refiere una temperatura de 34,5 ºC y en el
Vademécum de Aguas Mineromedicinales Españolas (2003) (4) se
indica 33,9 ºC. Por su temperatura, y en relación con el tipo de uso
que se va a dar a esta agua, se pueden clasificar como hipotermales.
Autores como Casares et al. (10), Maraver (11) y Armijo et al. (12),
las clasifican del mismo modo, ya que se trata de aguas con una
temperatura inferior a 35 ºC.

Tabla 1. Constantes físico-químicas.

Parámetro                   Unidades Baños de abajo Baños Eucaliptos

Temperatura ambiente          ºC       20,1  25,9   16,6
Temperatura del agua         ºC        34,4  34,3   33,4
pH                    Unidades pH
Turbidez                    FAU         7,4   7,2    7,9
                                      <1      <1   <1

    En relación al pH, los valores encontrados fueron ligeramente
superiores a 7,0. San José (3) indica un pH de 6,7 y en el Vademé-
cum de Aguas Mineromedicinales Españolas (2003) (4), se cita 6,9.

    Según se observa en la Tabla 2, existe una pequeña cantidad de
oxígeno, algo superior en el punto Eucaliptos, dadas sus caracterís-

                                                                                             745
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52