Page 114 - 75_ex
P. 114

LADERO ÁLVAREZ, M. A. Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

me, 1 Avenula bromoides, 2 Brachypodium retusum, 1 Dactylis glome-
rata subsp. hispanica, 1 Arrhenatherum elatius subsp. bulbosum,
1 Lygeum spartum. Compañeras: 2 Rosmarinus officinalis, 1 Ononis
tridentata, 1 Bupleurum fruticescens, + Genista mugronensis, 1 Anthy-
llis cytisoides, + Teucrium gnaphalodes, + Linum suffruticosum,
+ Thymus zygis subsp. gracilis, + Centaurea ornata, + Artemisia barre-
lieri, + Andryala ragusina,+ Ballota foetida, + Eruca vesicaria. Locali-
dad: Entre Gorafe y Alicún de las Torres. UTM30SVG9251.

Figura 4. Espartal de Sideritido funkianae-Stipetum tenacissimae. Ladera Sur
del Cerro del Romeral.

    Es reseñable cómo en la base de los barrancos, con cierta hidro-
morfía temporal y enriquecimiento en sales, se instalan los albardi-
nares (Dactylo hispanicae-Lygeetum spartii), cuyo elemento caracte-
rístico es el esparto basto o albardín.

    En los suelos pedregosos se asientan los romerales, definidos por
la asociación Paronychio aretioides-Astragaletum tumidi. Es un mato-
rral abierto, formado por caméfitos y nanofanerófitos, en el que se
deja sentir la influencia de la vegetación castellano-manchega. Espe-
cies como Genista mugronensis, Ononis tridentata subsp. angustifo-
lia, Buplerum fruticescens, Genista scorpius etc., así lo atestiguan
(Figura 5).

812
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119