Page 130 - 75_03
P. 130

BERNABÉ SANZ PÉREZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Durante muchos años dirigió y supervisó en la Escuela de Bro-
matología de la Universidad Complutense de Madrid las muchas
encuestas alimentarias que realizaban los alumnos del último curso.
Ello le permitió ser, sin ningún género de dudas, el científico mejor
informado del consumo alimentario en España. En dicha Escuela,
como escribió el profesor Román Casares, que fue su fundador y
primer director, «encontró una eficaz colaboración en Olga Moreiras
Tuni, quien no sólo le ayudó en su trabajo sino que además compar-
tiría con él su futuro. Tan identificados estuvieron siempre, añade el
maestro Casares, que resultaba difícil muchas veces saber quién
colaboraba con quién».

    De ese período son algunos de sus múltiples estudios sobre la
alimentación de las principales comarcas, regiones y ciudades espa-
ñolas, entre ellos:

    • Encuesta alimentaria piloto de Madrid.

    • Estudio por hojas de balance de la alimentación de la pobla-
       ción de Madrid.

    • Avance analítico de la Encuesta Nacional de Alimentación.

    • Niveles de nutrición en diferentes regiones y estratos sociales.

    • Estudio de la nutrición del estudiante universitario de Gra-
       nada.

    • Diagnóstico del estado nutritivo de la población española.

    Su interés por los alimentos perecederos de origen animal lo
reflejan, igualmente, algunos trabajos como:

    • Conservación por el frío de algunos pescados de los gádidos.

    • Conservación por el frío de la carne.

    • Hielo antibiótico en la conservación de productos pesqueros.

    • Valor nutritivo de las proteínas de la merluza.

    • Procesos bioquímicos en la descomposición del pescado.

    • Y su tesis doctoral en Veterinaria titulada «Influencia de la téc-
       nica del frío en la conservación y valor nutritivo del pescado»
       (1959).

472
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135