Page 134 - 75_03
P. 134

BERNABÉ SANZ PÉREZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    El Profesor Varela, en su etapa de Catedrático de la Facultad de
Farmacia de Madrid siguió profundizando en las líneas de investi-
gación desarrolladas en Granada y en la Facultad de Veterinaria, y
además incorporó otras nuevas como:

    • Estado nutritivo, gastos y tendencias de consumo en zonas
       urbanas y rurales españolas.

    • Efectos de las distintas fases de procesado en la calidad y valor
       nutritivo en las conservas de pescado.

    • Establecimiento del estatus nutricional de los escolares de di-
       ferentes nivel socioeconómico por medida de los valores antro-
       pogénicos y sanguíneos.

    • El concepto de dieta mediterránea y sus efectos en la salud.

    Nuestro académico, que tanto interés y dedicación puso en su
formación investigadora, procuró desde 1946 hacer todos los vera-
nos estancias cortas de unos meses en diferentes centros del extran-
jero, donde cambiar impresiones en mutuo interés con sus colegas
y donde familiarizarse con nuevas técnicas y metodologías que, a
su regreso, ponía a punto y enseñaba a sus colaboradores. Permítan-
me Señora Presidenta, señoras y señores Académicos, que cite entre
otros muchos departamentos visitados por nuestro compañero los
siguientes: Center for Experimental Physiology de la Universidad de
Cambridge, que dirigía el Profesor Adrian; el Strangeways Research
de la misma universidad, donde trabajaba con el Doctor Jacobson;
la Hammersmith Postgraduate Medical School de Londres, donde en-
señaba el Doctor King, el renombrado Rowett Research Institute de
Aberdeen (Escocia) y el Brabaham Institute for Animal Physiology,
dirigido por el Profesor Gaddum.

    Gregorio siempre mantuvo una relación fraternal con quienes
fueron sus maestros y luego también con sus doctorandos y colabo-
radores, sin que la distancia supusiese lejanía ni olvido. Por el con-
trario, siempre compartió con ellos día a día sus preocupaciones y
hallazgos, y a sus alumnos los siguió orientando en sus trabajos,
siendo frecuentes sus mutuas visitas.

    En sus muchos años de actividad investigadora nuestro académi-
co publicó 366 artículos en las más prestigiosas revistas de su espe-

476
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139