Page 132 - 75_03
P. 132

BERNABÉ SANZ PÉREZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

y otros foros donde dejaban el sello indeleble del Zaidín. He aquí
algunas de sus líneas de investigación, sin pretender citar todas:

    • Digestibilidad y valor nutritivo de los piensos corrientes (ce-
       bada, avena, veza y almortas) y de los de recurso (salvado de
       arroz, harina de higo chumbo, proteína unicelular de Hanse-
       nula anomala y subproductos de pimentón) tanto en rumiantes
       (ovejas y cabras), como monogástricos (cerdos y pollos).

    • El comportamiento metabólico del conejo y la codorniz (Cotur-
       nix japonica) bajo diferentes condiciones de explotación e in-
       fluencia de los factores ambientales.

    • Efectos de la incorporación del molibdeno al pienso de ru-
       miantes en la digestibilidad y valor nutritivo de sus raciones
       con urea.

    • Tecnología de piensos: Acciones de los agentes aglutinantes y
       de la granulación del pienso en su dureza, digestibilidad y valor
       nutritivo.

    • Fisiología del estrés alimentario.

    • Efectos de la incorporación de grasa de fritura, utilizada repe-
       tidamente, al pienso de los animales de abasto y sus efectos en
       la digestibilidad y valor nutritivo de la ración.

    Después de tres lustros trabajando en la Facultad de Farmacia
de Granada y en la Estación Experimental del Zaidín, en 1971, por
concurso de traslado, fue nombrado Catedrático de Fisiología de la
Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid,
ocupando de inmediato la Dirección del Departamento correspon-
diente, puesto que desempeñó hasta 1976.

    El Profesor Varela se hizo cargo de esta cátedra pocos años des-
pués de inaugurada en la Ciudad Universitaria la recién construida
Facultad de Veterinaria. Si bien disponía de terreno suficiente, el
edificado era escaso y la facultad nació pequeña y sin capacidad
bastante para atender a la demanda de plazas de sus estudiantes,
que hubieron de sufrir la falta de espacio de sus aulas y laboratorios
y la carencia de facilidades hospitalarias animales. Antes de termi-
nar las obras pendientes del proyecto original ya se tuvieron que
aprobar los anteproyectos del nuevo aulario y del Hospital Clínico

474
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137