Page 82 - 75_01
P. 82

MARIANO ESTEBAN RODRÍGUEZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

Figura 3. Distribución mundial de la infección por VIH según la OMS. Aunque la
pandemia afecta a todos los continentes, la región mas afectada es la Subsahariana en
África, donde hay países con más de la mitad de la población infectada, mayoritaria-
mente la gente joven. La OMS considera que con la extensión actual del Sida para el
año 2015 la población infectada puede alcanzar los 60 millones. En China, con una po-
blación alrededor de 1.200 millones de personas, cuyos primeros casos de Sida apare-
cieron a mediados de la década de 1980, por importación del factor sanguíneo VIII, el
virus se ha extendido en todo el país con datos estadísticos en octubre de 2007, apor-
tados por el Ministerio de Sanidad Chino, de unas 700.000 personas infectadas (13),
muchas de ellas por contagio heterosexual, y con predicciones de aumento anual de al-
rededor un 8%. La epidemia se sigue extendiendo por el Este de Europa y Sur de Asia
que junto con China pueden superar en poco tiempo las cifras de infección africanas.

res de citocinas, siendo los dos co-receptores mas importantes CXCR4
y CCR5, por lo que se produce la fusión entre la membrana viral y la
celular con entrada viral. El descubrimiento del co-receptor del VIH
fue una empresa ardua, pues aunque se conocía la molécula CD4
como necesaria para la infección, no era suficiente para su fusión y
entrada en los linfocitos. Tuvo que transcurrir mas de una década para
descubrir el co-receptor. Recuerdo que estando en París en una reu-
nión del grupo europeo de desarrollo de una vacuna contra el VIH y

86
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87