Page 145 - 75_01
P. 145

VOL. 75 (1), 145-159, 2009  NECROLÓGICA DON ANTONIO DOADRIO LÓPEZ

    Por esas fechas el Ministerio de Educación, además de imponer
Planes de Estudios, comienza a abordar una sustancial reforma uni-
versitaria, que cíclicamente prosigue y creo que nunca concluirá.

    En la Junta de Facultad del 20 de octubre de 1978, al estar pen-
diente de promulgación de la Ley de Autonomía Universitaria, se pro-
pone prorrogar el mandato del Decano y posponer las elecciones que
por esas fechas correspondía celebrar, hasta que surja el nuevo mar-
co legal. Sin embargo, se produce por parte del Rectorado, la dene-
gación a dicho acuerdo.

    A fin de resolver la situación, el 7 de noviembre de 1978, don
Antonio, convoca y preside su decimoséptima Junta de Facultad, con
carácter extraordinario, para estudiar el tema, ya que la nueva Ley de
Autonomía Universitaria, incluirá disposiciones complementarias que
regulará la elección de decanos.

    El rectorado indica, que a fin de cumplir los Estatutos, enton-
ces vigentes y evitar interinidades, el vicedecano más antiguo, con-
vocará el Claustro de Facultad. Parecía lógica la postura de la Junta
de Facultad, demorando las elecciones, ya que con la nueva ley va-
riaba el grupo de electores y elegibles, y además había preceden-
tes en la UCM. En consecuencia, se acuerda iniciar el proceso elec-
toral.

    La lógica viene a dar la razón a la Junta de Facultad, y tras cele-
brarse las elecciones en 1979, Don Antonio Doadrio es elegido deca-
no nuevamente.

    En mayo de ese año, mi promoción, la última de seis años, cele-
bró el 10º aniversario de la finalización de nuestros estudios. Don
Antonio, nos recibió y almorzó con nosotros en la cafetería de la
Facultad, recién repuesto de una operación, que no le impidió acom-
pañarnos, pues nos profesaba un especial afecto.

    Por esas fechas, también comienza el proceso electoral de Rector
de la UCM, con posturas encontradas. A nivel interno, mencionar que
causan baja, bien por traslado o acceso, los profesores D. José
González Castro, D. Miguel Ladero, D. Ángel Navarro y D. Luis San
Román y se incorporan, D. Antonio Martínez y D. César Nombela. Así
mismo, se da cuenta de la concesión de la Gran Cruz de Alfonso X
“El Sabio” a D. Pablo Sanz Pedrero.

                            151
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150