Page 150 - 75_01
P. 150

BENITO DEL CASTILLO GARCÍA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

espada de Damocles que pendía sobre muchas asignaturas de la licen-
ciatura de Farmacia, así como, sobre la constitución de los departa-
mentos y sus plantillas de profesorado, pero sin tener en cuenta el nú-
mero de alumnos y recursos disponibles.

    El decano Doadrio, debate muy diligentemente estos asuntos con
los miembros de Junta de Facultad, abogando por la creación de áre-
as farmacéuticas, para salvaguardar nuestra identidad, en el mismo
sentido que otros decanos de Farmacia españoles.

    El nuevo marco legal, también afecta negativamente a la dotación
de plazas vacantes de profesorado, con lo que se abre otro frente en
el Rectorado, donde debe lidiar el Dr. Doadrio. Será apoyado en su
labor por el Profesor Ruiz Amil, nuevo vicedecano de Ordenación
Académica.

    Bajo la dirección del Profesor Doadrio, el año 1985, se presenta
aparentemente más sosegado y optimista, pues puede anunciar que
hay nuevas plazas de profesorado disponibles, que la implantación del
nuevo Plan de Estudios no es inmediata y que la centralización bi-
bliotecaria y el apoyo informático ya están en marcha.

    A propuesta del Prof. Folch y como consecuencia de la desapari-
ción del Departamento de Historia y Legislación Farmacéutica y apo-
yado por el decano Doadrio, se considera oportuno y necesario crear
el Patronato del Museo de la Farmacia Hispana, para salvaguardar
sus fines y fondos. Persiguen buscar cauces legales y ayuda económi-
ca, para su mejor funcionamiento, así como establecer convenios con
distintas instituciones farmacéuticas y con la CAM.

    Asímismo, se propone nombrar a D. Guillermo Folch, director per-
petuo del Museo de la Farmacia Hispana y convocar su cátedra a opo-
sición, con la denominación de “Historia y Legislación Farmacéutica”.

    El Dr. Doadrio, tuvo que afrontar en estas fechas, el espinoso asun-
to de la propuesta de profesores eméritos de la Facultad de Farmacia,
pues no había plazas para todos los candidatos.

    También hubo que luchar y argumentar, cuando en el equipo rec-
toral que gobernaba la UCM, surgió la idea de modificar unilateral-
mente y maliciosamente, la composición de los tribunales de tesis doc-
torales.

156
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155