Page 146 - 75_01
P. 146

BENITO DEL CASTILLO GARCÍA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    También y ante el acoso externo, se debate la oportunidad de ad-
jetivar a las disciplinas de nuestro Plan de Estudios, con el término
“aplicada” o “farmacéutica”.

    A finales de 1979, se incorpora al equipo decanal, la primera mu-
jer, la profesora Rocío Muñoz Calvo, como Secretaria Académica, car-
go que ostentará durante más de ocho años, amén de haber sido ele-
gida Madrina de la muy osada Tuna de Alquimistas de la Facultad de
Farmacia.

    La parte triste de esta época, la constituye el fallecimiento del profe-
sor Montequi, ilustre Catedrático y Académico, predecesor de D. Antonio
en la docencia de la Química Inorgánica. También asistió apesadumbra-
do a las jubilaciones de profesores emblemáticos de la Facultad, tales
como Rivas Goday, Casares o Folch o a los fallecimientos de otros, como
D. Obdulio Fernández y D. José Lucas Gallego, que también fueron de-
canos. Sin embargo, presenció incorporaciones relevantes.

    Tuvo que actuar en primera persona, para lograr una rápida y con-
veniente promulgación del Decreto de Especializaciones Farmacéuticas,
hospitalarias y no hospitalarias, que al fin vio la luz, siendo Ministro
de Educación, nuestro compañero Federico Mayor.

    En su quehacer más interno, hubo de consumir largas conversa-
ciones y debates sobre la ordenación de los exámenes finales, supre-
sión de clases para la realización de parciales, permanencia y admi-
sión de alumnos, becas, adecuación de los numerosos cursos de
doctorado, contrataciones, bajos presupuestos, colaboradores honorí-
ficos, y otros problemas, tan simples o complejos, como los derivados
de la utilización de la biblioteca, gimnasio, cafetería o aparcamiento
de coches, por los diferentes usuarios.

    El comienzo de la década de los 80, no fue sencillo, pues el 23 de
febrero de 1981 y según consta en las Actas, ante la violenta ocupa-
ción del Congreso de los Diputados, se celebra una Junta Extra-
ordinaria de Facultad, emitiéndose un rotundo comunicado de apo-
yo al Parlamento y a la Constitución Española. En similares términos,
previamente fueron redactados escritos, por el Decano Doadrio y el
Rector Bustelo, que firme y decididamente optaban por la libertad,
democracia y convivencia pacífica, como lema de todos los universi-
tarios, de cualquier estamento y nivel.

152
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151