Page 115 - 75_01
P. 115
MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
neración, un equipo de fútbol. La pertenencia a una tierra forma par-
te de la personalidad, que no depende como pueda parecer del hecho
de haber nacido en un determinado territorio, ni de haber vivido mu-
cho tiempo en uno determinado, sino de haber recibido y aceptado,
como hace una planta de la tierra que lo sustenta los nutrientes de su
personalidad. Gregorio era gallego, había nacido en Galicia y vivió su
infancia y juventud en Galicia, se notaba en los acentos de su voz, en
los modismos de sus palabras, en su pragmatismo, en su bonhomía
y en su sensatez.
Ser gallego no quiere decir que se desprecie o se ignore a los que
no lo son, ni siquiera sentirse como tal, como quiere el sentimenta-
lismo nacionalista, sino un modo de insertarse en la humanidad. Para
Gregorio, para mí y para muchos el territorio es el vehículo para ayu-
dar a los demás habitantes del planeta Tierra, para ser hermano de
los demás. Por muchos millones de años que hayan transcurrido toda
la humanidad ha tenido un antepasado común o tal vez dos. No po-
demos conocer, ni ayudar y menos aun amar a todos los individuos
de la humanidad, hemos de achicar nuestro ámbito como el astróno-
mo achica su campo de observación, ampliando lo que motiva su in-
terés, y en el caso al que me refiero, haciéndolo próximo, es decir pró-
jimo, en primer lugar a nuestra familia, después a nuestro pueblo, a
nuestra región (no digo autonomía que es concepto administrativo),
a nuestra patria, a nuestra ámbito cultural, el democrático y cristia-
no de Occidente pero repito que lo fundamental son los demás, los
otros seres humanos y así en este sentido era gallego nuestro amigo
Gregorio.
El Prof. Varela tenía carencias importantes, no tenía pereza, ni
desánimo, ni amargura, ni egoísmo. Gregorio Varela era un hom-
bre generoso que se daba a todos y lo hacía ampliamente, hasta con
estruendo. Hoy se concede la generosidad a una gran longitud del
gen AVPRI descubierto en 2005 que al expresarse posibilita que la
vasopresina genere satisfacción cuando se crean vínculos sociales y
afectivos y cuando se actúa con altruismo. Pero ese mecanismo ge-
nético nos predispone pero no nos rige ya que está sujeto a nues-
tra voluntad. Gregorio era generoso aunque su AVPRI fuera corto.
Todo ello condujo al prof. Varela a ser un maestro en el que conci-
taba la sencillez con el rigor, temple, entusiasmo, responsabilidad
y brillantez.
120