Page 133 - 74_04
P. 133

privilegios frente a las universidades. Desde la Presidencia del CSIC Primo impulsó la
internacionalización del Organismo y especialmente la creación de infraestructuras y el
desarrollo de investigaciones en las áreas de Bioquímica y Astrofísica. Cuando muchos
años después, nuestros caminos se volvieron a acercar, cuando asumí con gusto la
Vicepresidencia de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, pude
comprobar la honda huella que el Profesor Primo Yúfera había dejado en la
Organización Central del CSIC donde le adoraban por su dedicación, austeridad,
modestia, y honestidad.

        Primo Yúfera fue Catedrático de Bioquímica de la Escuela Superior de
Ingenieros Agrónomos de Valencia y cofundador de la Universidad Politécnica de
Valencia. Fue un excelente e incansable profesor. Su curso de Doctorado “Iniciación a
la investigación” era de los de mayor demanda en la Universidad Politécnica de
Valencia a pesar de que Don Eduardo lo impartía en maratonianas sesiones de cuatro
horas. En los últimos años se incorporó a la plantilla del Instituto de Tecnología
Química que compartía edificio con el Instituto de Biología Molecular y Celular de
Plantas en la Universidad Politécnica de Valencia. Siguió investigando y enseñando
hasta los últimos días de su vida.

        Cristiano profundo se aplicó concienzudamente a sí mismo la parábola de los
talentos. Recibió mucho talento y lo multiplicó y nos lo devolvió, de manera que somos
sus deudores y, siguiendo su ejemplo, deudores somos también de los que nos siguen en
el camino.

        Primo Yúfera, del latín primus, el primero, también significa primoroso y
excelente, o premio, o como los números primos Don Eduardo fue entero e indivisible,
o solo divisible por sí mismo y por la unidad.

        Cuanto honor hizo el profesor a su propio nombre.

        He dicho.

Don Eduardo Primo, un maestro. Mi maestro.

Vicente Conejero.

Director del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas “Eduardo Primo
Yúfera” (IBMCP), UPV-CSIC.

        Excma. Sra. Presidenta de la Real Academia Nacional de Farmacia.
        Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Valencia.
        Excmos. Miembros de la Academia.
        Familiares de Don Eduardo Primo.
        Señoras y Señores.

        Fue en octubre de 1960, en la apertura de curso de la nueva Escuela de
Ingenieros Agrónomos de Valencia, la primera vez que vi a don Eduardo. Allí, en un
aula de la antigua Estación Naranjera de Levante del INIA, situada en las afueras de
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138