Page 100 - 74_04
P. 100

W. W. A. SCHAMEL Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM

más, los resultados de microscopía electrónica en células primarias y
líneas celulares marcadas con anticuerpos anti-TCR demostraron que en

células en reposo el TCR se expresa como una variedad de complejos
multivalentes (23) (Figura 2, modelo nuevo). La misma conclusión fue

alcanzada utilizando una técnica de microscopía electrónica diferente (B.
Lillemeier & M.M. Davis, unpublished data). Los complejos más grandes

del TCR consisten de alrededor de 20 unidades (23). Estos complejos
TCR preformados son demasiado pequeños para ser detectados por

microscopía confocal, y son por lo tanto diferentes a los llamados
microcomplejos que se detectan por microscopía óptica tras la

estimulación del TCR y la agregación subsiguiente (26, 27).
        En resumen, los complejos TCR multivalentes eran coexpresados

con receptores monovalentes en la membrana plasmática de linfocitos T
en reposo (Figura 2). Como era de esperar, los diferentes detergentes

tienen un impacto diferente en la integridad de los complejos del TCR.
Brij96 es el detergente más suave, extrae todos los complejos TCR

manteniendo intactos tanto los complejos monovalentes como los
multivalentes. Por el contrario, la digitonina rompe los complejos

multivalentes en sus componentes monovalentes. Teniendo en cuenta los
diferentes efectos de los detergentes, la coexistencia de complejos

monovalentes y multivalentes está de acuerdo con todos los datos
previamente publicados (6, 13-15, 19, 20, 23, 25, 28, 29).

             ARQUITECTURA DE LOS COMPLEJOS TCR
                               MULTIVALENTES

        En la línea T de ratón 2B4 la mitad de los heterodímeros TCRa/ß
están presentes como complejos monovalentes y el resto como complejos
multivalentes con distinto grado de valencia (23). Esta proporción varía
entre distintos tipos celulares para un heterodímero TCRa/ß dado (24),
indicando que factores distintos a la especificidad del TCR determinan el
grado de multimerización en linfocitos T en reposo.

        Como se muestra por microscopía electrónica, los complejos TCR
grandes y pequeños están distribuidos de manera no homogénea por la
superficie celular, dejando grandes áreas libres (Figura 2 e I. Arechaga, H.

8
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105