Page 105 - 74_04
P. 105

VOL. 74 (4)  NANOCOMPLEJOS DEL RECEPTOR PARA...

tanto, la presencia de los TCRs monovalentes podría dotar a la célula T de
la capacidad de producir una respuesta dosis-dependiente incluso a
concentraciones de pMHC altas, cuando los complejos multivalentes ya
estén saturados (Figura 3C y D).

                                CONCLUSIONES

        La controversia sobre la estequiometría del TCR ha sido resuelta
mediante la combinación de métodos bioquímicos avanzados utilizando
detergentes de distinto tipo en combinación con técnicas no invasivas
tales como e inmunomicroscopía electrónica. La demostración de la
coexistencia de complejos TCR monovalentes y multivalentes en la
superficie de los linfocitos T sirve de base para la construcción de nuevas
hipótesis. Esperamos que la demostración de la expresión simultánea de
complejos monovalentes y multivalentes del TCR sirva para comprender
el funcionamiento del mismo y de la biología de los linfocitos T.

                             AGRADECIMIENTOS

        Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación recibida de la
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (SAF2006-01391), por
la Comunidad de Madrid (S-SAL-0159-2006) y por la Deutscher
Akademischer Austauschdienst (D/0232957). Se agradece también el
apoyo institucional de la Fundación Ramón Areces al Centro de Biología
Molecular Severo Ochoa.

                             REFERENCIAS

(1) MALISSEN, B. (2003) An evolutionary and structural perspective on T cell
       antigen receptor function. Immunol. Rev. 191: 7-27.

(2) ALARCON, B.; GIL, D.; DELGADO, P. AND SCHAMEL, W. W. A. (2003) Initiation
       of TCR signaling: regulation within CD3 dimers. Immunol. Rev. 191:38-46.

(3) RETH, M. (1989) Antigen receptor tail clue. Nature. 338: 383.

                                                                                  13
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110