Page 97 - 74_04
P. 97

VOL. 74 (4)  NANOCOMPLEJOS DEL RECEPTOR PARA...

alimentaron la hipótesis de que el TCR es monovalente. En 2002 se
presentó una estequiometría completa del TCR, incluyendo todas sus

subunidades (6). Utilizando un procedimiento de co-purificación de
complejos TCR producidos en un sistema de traducción in vitro acoplado

a microsomas derivados del retículo endoplásmico (ER) (6, 15), la
estequiometría aß?ede?? fue experimentalmente confirmada para el

complejo TCR extraído en digitonina (Figura 2, modelo antiguo). Sin
embargo, como CD3? se ensambla con las otras subunidades sólo en el

aparato de Golgi (16) y como el TCR se modifica postraduccionalmente a
lo largo de la ruta secretora, resultaba poco claro si los datos obtenidos en

el sistema de traducción in vitro represantaban la estequiometría del TCR
en la membrana plasmática o tan sólo su posible estequiomtería en el ER.

FIGURA 2.- Distribución de los complejos TCR en la superficie celular en linfocitos en
reposo. Modelo anterior: los receptores monovalentes con una estequiometría aß?ede??

 están distribuidos de forma uniforme en la membrana plasmática. Modelo propuesto:
 los receptores monovalentes coexisten en la membrana de linfocitos en reposo con una
variedad de receptores multivalentes. Debido a la incertidumbre sobre la estequiometría
última de los complejos monovalentes y multivalentes, no se ha querido mostrar ninguna
 relación real entre subunidades. Sin embargo, los TCR monovalentes podrían tener la

    estequiometría aß?ede??. La membrana tiene también grandes areas carentes de
                                             cualquier TCR.

                                                                                        5
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102