Page 102 - 74_04
P. 102

W. W. A. SCHAMEL Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM

una relación 1:1:1:1 para aß:?e:de:?? (15). Puesto que no se sabe si los
complejos multivalentes se pueden formar en el ER, es difícil interpretar

los datos de Lubrol, pero podrían indicar que el TCR monovalente tiene la
estequiometría aß?ede??. Otra consideración importante es si los
compejos multivalentes derivan directamente de la multimerización del
complejo monovalente, o si dentro de los complejos multivalentes la

distintas subunidades mantienen proporciones diferentes. Una posibilidad
interesante es que en la membrana plasmática se establezca un equilibrio

dinámico entre los receptores multivalentes y monovalentes.
        Hasta que la estequiometría no esté resuelta es prematuro concluir

si cada carga positiva potencial en la membrana plasmática está
compensado por una (17, 19) o por dos cargas negativas (6). En este

contexto, merece la pena mencionar que los estudios de mutagénesis
llevados a cabo para determinar cómo se produce la interacción entre

aminoácidos cargados (6), fue únicamente realizada en presencia de
digitonina y, por lo tanto, puede no reflejar las interacciones que ocurren

en membranas intactas.

        AGRUPARSE PARA AUMENTAR LA SENSIBILIDAD

        Hemos demostrado recientemente que los complejos multivalentes
son activados por concentraciones bajas de pMHC, mientras que los
monovalentes permanecen inalterados (23). Este descubrimiento podría
explicarse por tres mecanismos diferentes. Primero, los complejos
multivalentes probablemente aumentan la avidez por el ligando (pMHC)
que también se expresa en grupos en la superficie de las APCs (33-35).
Una consecuencia podría ser que a bajas concentraciones de ligando solo
los complejos multivalentes son contactados, mientras que los complejos
monovalentes requieren concentraciones de ligando más altas (23). Esto
es especialmente evidente cuando se consideran complejos de MHC con
péptidos propios que tienen una afinidad intermedia por TCRa/ß. Estos
complejos no pueden activar al TCR por sí mismos (Figura 3C), pero
podrían aumentar la sensibilidad de los linfocitos T a concentraciones
bajas de antígeno (36-38). En estas condiciones sólo los complejos
multivalentes serían activados debido a su avidez más alta por pMHC

10
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107