Page 97 - 74_02
P. 97
VOL. 74 (2), 257-282, 2008 ESTUDIO MORFOLÓGICO DE LA NEUROCARCINOGÉNESIS...
sicas, otro tipo celular, compuesto por elementos celulares con un
aspecto bastante indiferenciado, muy semejante al de los típicos
neuroblastos, incluso en algunas ocasiones se observan prolongacio-
nes citoplasmáticas, que indican su posible diferenciación neuronal.
Los estudios inmunohistoquímicos de la expresión de los diferentes
marcadores (gliales y neuronales), en los schwannomas malignos,
nos ha servido para apoyar los datos obtenidos mediante los estu-
dios ultraestructurales, acerca del carácter neuroectodérmico primi-
tivo de la mayor parte de las células que integran estas neoplasias.
Según Cravioto y cols. (3), los tumores inducidos por ENU, en el
SNP, muestran una importante positividad a la proteína S-100, que es
considerada como un marcador específico del Sistema Nervioso. La
sinaptofisina fue aislada y caracterizada a partir de vesículas presináp-
ticas en neuronas de cerebro bovino, y su presencia se utiliza para
demostrar inmunohistoquímicamente, la diferenciación neuroendo-
crina de algunos tumores y para tumores neuroectodérmicos primiti-
vos. La inmunorreactividad para la sinaptofisisna de una importante
población de células tumorales, en los tumores ENU-inducidos, per-
mite interpretar estos supuestos schwannomas, como tumores neu-
roectodérmicos primitivos que muestran signos inmunohistoquímicos
de diferenciación neuronal, y apoyar la hipótesis de Jones y cols. (11)
acerca del carácter neuroblástico de estas neoplasias. El patrón de
distribución de la PGA hallado por nosotros es muy similar al aporta-
do por otros autores, no existiendo por lo general positividad para este
marcador y sólo de un 50% en el caso de la vimentina.
Características morfológicas de los tumores
tipo oligodendroglial
Las neoplasias con aspecto morfológico de oligodendrogliomas,
desarrolladas en la sustancia blanca paraventricular, han sido los
únicos tumores cerebrales obtenidos en nuestra serie. Estos datos no
coinciden con los obtenidos por otros autores. Así, Lantos (17) dis-
tingue dos líneas de tumores diferentes que se pueden desarrollar en
los hemisferios cerebrales: una línea astroglial y una línea oligoden-
droglial. Nosotros hemos clasificado todas estas neoplasias como
oligodendrogliomas, aunque ocasionalmente hallamos observado
275