Page 92 - 74_02
P. 92

ZURITA, M. Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

longaciones celulares, lo que puede sugerir una posible diferencia-
ción neuronal (Figura 7A).

    Los estudios inmunohistoquímicos realizados sobre estos tumo-
res ponen de manifiesto, al igual que los estudios de microscopía
óptica y los estudios ultraestructurales, el carácter primitivo de las
células que las componen.

    Tanto las «proliferaciones neoplásicas iniciales» como los «mi-
crotumores», que existían simultáneamente a los tumores cerebra-
les, fueron negativos a todo tipo de marcadores inmunohistoquími-
cos, tanto de la línea glial como de la línea neuronal. Solamente en
alguna ocasión dio positividad a la PGA los astrocitos reactivos que
circundaban al tumor.

    Sin embargo, las neoplasias ya desarrolladas mostraron positivi-
dad a marcadores tanto de la línea glial como de la línea neuronal.
La vimentina fue positiva de forma clara en el 50% de los tumores.
Además este marcador mostraba positividad en todos los astrocitos
que circundaban al tumor. Existieron tres casos donde se dio una
clara coexpresión en las células tumorales, para la PGA y la vimen-
tina, hecho que apoya los datos obtenidos en los estudios ultraes-
tructurales acerca del carácter primitivo de estas neoplasias. La pro-
teína S-100 fue positiva, por lo general, en los astrocitos reactivos
del tumor. Con respecto a los marcadores de la línea neuronal, la
proteína de NF y la sinaptofisina mostraron también positividad en
todos los casos, siendo de mayor grado la expresión de la sinaptofi-
sina (Figura 7B).

    En lo referente a los tumores que mostraban áreas con un patrón
similar a los «ependimomas-like» de la literatura, se pudo demostrar
que en estas áreas el patrón inmunohistoquímico fue similar al des-
crito previamente en las zonas que mostraban una típica apariencia
de oligodendrogliomas, aunque ocasionalmente pudo apreciarse un
patrón de positividad difuso, en el neuropilo tumoral, para la sinap-
tofisina (Figura 7C). En cuanto a los marcadores típicos de células
astrogliales, la PGA se mostró positiva en los astrocitos hipertróficos
reactivos que se encontraban en la sustancia blanca adyacente al
tumor, y sólo en algunas ocasiones se halló positividad en pequeños
grupos de células tumorales (Figura 7D).

270
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97