Page 93 - 74_02
P. 93

VOL. 74 (2), 257-282, 2008  ESTUDIO MORFOLÓGICO DE LA NEUROCARCINOGÉNESIS...

      FIGURA 7. A: Aspecto de las células tumorales, al microscopio electrónico,
        mostrando gránulos densos intracitoplasmáticos (flechas) lo que sugiere
         diferenciación neuroblástica. B: Marcada positividad a la sinaptofisina
         en las células tumorales (tinción inmunohistoquímica). C: Positividad
           inmunohistoquímica a sinaptofisina en el neuropilo, con tendencia

    a la formación de estructuras rosetoides, análogas a las de los neurocitomas
      de la neuropatología humana. D: Positividad inmunohistoquímica a PGA
                    en los astrocitos atrapados entre las células tumorales.

                                        DISCUSIÓN

Tumores inducidos y período de latencia

    Los estudios pioneros de Druckrey y colaboradores sobre el mo-
delo de neurocarcinogénesis por ENU han sido confirmados poste-
riormente por otros autores (3, 11, 14).

    En el presente trabajo hemos obtenido una serie de datos acerca
del tiempo de latencia y de la naturaleza histológica de los tumores
inducidos por ENU en la rata Wistar. Así, con las condiciones experi-
mentales utilizadas (inyección de 50 mg/kg de ENU intraperitoneal,
en el día 17 de gestación), los tumores que primero se desarrollan son
los llamados «Schwannomas malignos», generalmente localizados en
la región del Ganglio de Gasser y del nervio trigémino. Estos resulta-
dos coinciden con los obtenidos por Cravioto y cols. (3). Estas neopla-

                                                                                             271
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98