Page 88 - 74_02
P. 88

ZURITA, M. Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

blásticos específicos, como el NB-84, fueron muy positivos en todos
los casos (Figura 4A).

 FIGURA 4. A: Positividad inmunohistoquímica al marcador neuroblástico NB-84
en las células de los tumores ENU-inducidos que se desarrollan a nivel de la base

      del cráneo. B: Estudio de microscopía electrónica que muestra el carácter
                               indiferenciado de las células tumorales.

    En el estudio ultraestructural de estas neoplasias se observó la
existencia de al menos dos tipos celulares. Por un lado, existía un
tipo celular que correspondía a las llamadas células de Schwann
neoplásicas. Estas son células de núcleo oscuro, cuya cromatina se
halla condensada formando un anillo en torno a la membrana nu-
clear y el citoplasma se presenta formando una serie de prolonga-
ciones ondulantes. En el interior de estas células es posible obser-
var, en algunas ocasiones, la presencia de figuras de mielina. El otro
tipo celular encontrado estaba constituido por unas células peque-
ñas, de núcleo oscuro y redondeado generalmente dispuesto en po-
sición central. La cromatina se hallaba condensada en la periferia
nuclear. Estas células mostraban un citoplasma denso de escasa
cuantía, que presentaba abundante RER, con ribosomas y polirribo-
somas libres, así como gran cantidad de mitocondrias de matriz
densa, lisosomas primarios y ocasionales microtúbulos, mostrando
un aspecto bastante indiferenciado, semejante al de los típicos neu-
roblastos (Figura 4B). Algunas de estas células además pueden
mostrar prolongaciones citoplasmáticas, que indican su posible dife-
renciación neuronal.

266
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93