Page 84 - 74_02
P. 84
ZURITA, M. Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
obtenidos fueron doce tumores intracerebrales y seis tumores extra-
parenquimatosos en la base del cráneo, incluyendo un tumor que
nació en una raíz cervical de la médula espinal. Estas neoplasias se
aislaron y dividieron para su posterior estudio histológico, inmuno-
histoquímico y de microscopía electrónica.
RESULTADOS
Tumores inducidos y período de latencia
Los 14 animales que sirvieron de base para el presente estudio
desarrollaron un total de 18 tumores macroscópicos del Sistema
Nervioso, de los cuales doce se hallaban localizados intracerebral-
mente a nivel de la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales,
y seis de ellos eran tumores extraparenquimatosos originados en la
base del cráneo a nivel del nervio trigémino o del ganglio de Gasser,
excepto un caso que se desarrolló en la región cervical de la médula
espinal. En ningún caso se encontró más de un tumor de iguales
características y localización en el mismo animal, obteniéndose, sin
embargo, cuatro animales que sí habían desarrollado simultánea-
mente un tumor cerebral intraparenquimatoso y un tumor extrapa-
renquimatoso en la base del cráneo. Las neoplasias que primero se
desarrollaron en los animales fueron los tumores de la región del
ganglio de Gasser y del nervio trigémino. Estas neoplasias comenza-
ron a dar síntomas neurológicos tras un período de latencia que
osciló entre los cuatro y siete meses después de la administración del
carcinógeno, dándose el caso de un tumor que se extendió por la
base del cráneo e invadió estructuras extracraneales. A partir de los
ocho meses dejaron de aparecer estos tumores, desarrollándose en-
tonces las neoplasias intracerebrales, que comenzaron a hacerse sin-
tomáticas entre los ocho y diez meses de edad de los animales.
Estudios de resonancia magnética
En todos los animales con un tumor cerebral macroscópico, la
RM fue positiva, delimitando claramente la localización y extensión
de la lesión. En todos los casos, los tumores detectados con la téc-
262