Page 66 - 74_02
P. 66
GEMMA NAVARRO DÍEZ Y C. TROS DE ILARDUYA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
RESULTADOS
1. Influencia de la generación del polímero y de la relación
1. de carga PAMAM/DNA sobre el tamaño de partícula
El tamaño de partícula se analizó mediante difractometría de
láser. Se prepararon formulaciones con las generaciones 4 y 5 del
dendrímero PAMAM a distintas relaciones de carga, como se indicó
en el apartado de «Material y Métodos».
En la Tabla 1 se observa cómo la generación del polímero influye
en el tamaño de los complejos, siendo los complejos preparados con
la generación 4 de mayor tamaño respecto a aquellos preparados
con la generación 5. Esto se observa en todas las relaciones de carga,
a excepción de la relación 1/1 (electroneutralidad), que presenta
tamaños de partícula no homogéneos y superiores al resto.
TABLA 1. Tamaño de los complejos en función de la generación del dendrímero
y de la relación de carga polímero/DNA
Tamaño de partícula (nm)
Relación de cargas Complejos G4-DNA Complejos G5-DNA
(+/–)
1/1 471 ± 85 585 ± 260
2/1 150 ± 37 113 ± 11
4/1 173 ± 16 110 ± 15
6/1 160 ± 16 108 ± 3
8/1 154 ± 23 100 ± 25
10/1 153 ± 24 102 ± 10
En cuanto a la influencia de la relación de carga (cargas positivas
del polímero frente a negativas del DNA) en el tamaño de partícula,
no se observan diferencias significativas en los tamaños de los com-
plejos preparados con la generación 4 o con la generación 5. La
Tabla 1 muestra cómo los complejos con relación de carga 2/1 y
superiores poseen una alta homogeneidad en el tamaño de partícula
con desviaciones estándar muy pequeñas.
244