Page 63 - 74_01
P. 63
PRESENTACIÓN
La tecnología knock-out, premio Nobel de
Fisiología o Medicina 2007
JUAN-RAMÓN LACADENA CALERO
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
En el año 2001, la Fundación Lasker concedió el Premio Albert
Lasker de Investigación Médica Básica a los mismos tres galardona-
dos Nobel que hoy nos convocan: Mario R. Capecchi, Martin J. Evans
y Oliver Smithies, «por el desarrollo de una poderosa tecnología para
manipular el genoma del ratón con exquisita precisión para la crea-
ción de modelos animales de enfermedades humanas». Una vez más,
los premios de la Fundación Lasker se han convertido en una antesala
de los premios Nobel. La posibilidad de que estos científicos fueran
galardonados con el premio Nobel se convirtió en una especie de pro-
fecía. Yo me puedo vanagloriar de que desde hace ya unos cuantos
años vengo repitiendo en mis clases y conferencias —y tengo numero-
sos testigos de ello— que la «técnica de modificación génica por re-
combinación homóloga» (gene targeting) y las «células troncales em-
brionarias» (embryo stem cells) iban a ser los temas elegidos por la
Fundación Nobel como objeto de sus premios.
Efectivamente, el 8 de octubre de 2007, la Asamblea Nobel del
Instituto Karolinska hizo pública su decisión de otorgar el Premio
Nobel de Fisiología o Medicina 2007, conjuntamente a Mario R. Ca-
pecchi 1, Martin J. Evans 2 y Oliver Smithies 3 por su descubrimiento
1 Mario R. Capecchi, nacido en 1937 en Italia y actualmente ciudadano norteame-
ricano, hizo su doctorado en Biofísica en la Universidad de Harvard, siendo en la ac-
tualidad investigador en el Howard Hughes Medical Institute y Distinguished Professor
of Human Genetics and Biology en la Universidad de Utah, Salt Lake City, USA.
2 Sir Martin J. Evans nació en Gran Bretaña en 1941. PhD en Anatomía y Embrio-
logía por la Universidad de Londres (1969). En la actualidad es Director de la School
of Biosciences y Professor of Mammalian Genetics en la Universidad de Cardiff, UK.
3 Oliver Smithies nació en 1925 en Gran Bretaña, aunque es ciudadano norteame-
ricano. Se doctoró en Bioquímica en la Universidad de Oxford (1951). Actualmente es
67