Page 461 - 73_04
P. 461
VOL. 73 (4), 1265-1285, 2007 INDIVIDUALIZACIÓN DE CARBOPLATINO EN...
TABLA 1. Relación entre tratamientos antineoplásicos en CPNM y grado
de anemia.
Esquema Nº pacientes Grado 1-2 (%) Grado 3-4 (%)
CbPt-Paclitaxel 293 90 10
CbPt-Gemcitabina 334 Sin dato 5-6
Cisplatino-Docetaxel 297 85 15
Cisplatino-Paclitaxel 384 45-60 5-23
Cisplatino-VP16 119 73 20-42
Cisplatino-Gemcitabina 13-28
Cisplatino-Vinorelbina 89 Sin dato 24
204 Sin dato
1.3. Modelos para la individualización de la dosis
1.3. de Carboplatino
Entre las diferentes opciones de tratamiento quimioterápico del
CPNM avanzado en el anciano, los esquemas con cisplatino o CbPt
son estándar de práctica asistencial por ser equivalentes en porcen-
tajes de respuesta y supervivencia media (4), con la ventaja para
CbPt de su menor toxicidad no hematológica (19). La mayor limita-
ción para el uso de los platinos en el anciano radican, básicamente,
en su menor aclaramiento de creatinina (entre 40 y 70 ml/min),
compatible con indicadores de enfermedad renal (36) y con el agra-
vamiento de la toxicidad hematológica y no hematológica de los
antineoplásicos.
Las covariables que determinan la dosis de CbPt son dependien-
tes del tipo de tumor, de la antropometría, de la función renal y de
la genética de los pacientes. Las propuestas para su individualiza-
ción se basan, mayoritariamente, en que entre el 54 y el 82% de la
dosis administrada se excreta inalterada en orina y su aclaramiento
renal se correlaciona con la tasa de filtración glomerular (TFG). El
estándar asistencial para definir la dosis de CbPt, por ser superior al
método tradicional de la superficie corporal (SC), es la fórmula de
Calvert (6) que requiere la medida exacta de TFG (37) y manejar un
valor constante de 25 ml/min como aclaramiento no renal (ecuación
1). Por ello, en la práctica, el cálculo del aclaramiento plasmático de
1271