Page 407 - 73_04
P. 407
VOL. 73 (4), 1199-1236, 2007 BIOCATÁLISIS APLICADA A LA QUÍMICA...
Es por ello por lo que se utilizan células enteras como biocata-
lizadores ya que éstas poseen sistemas para la regeneración de la
coenzima. El único problema existente es que dentro de las células
suele haber más de una enzima que cataliza el proceso, obteniéndo-
se en algunos casos bajos e.e. La reacción se puede escribir:
Para aislar nuevas ADHs se realizó una búsqueda taxonómica de
microorganismos que presentaran una buena actividad enzimática
en la reducción de ciclohexanona, que se tomó como reacción test.
Se seleccionaron en un primer estadio 31 cepas y finalmente se
seleccionaron después de un screening secundario tres hongos fila-
mentosos: Gongronella (absidia) butleri, Monascus kaoliang, y Diplo-
gelasinospora grovesii, una levadura Schizosaccharomyces octosporus,
y una levadura fungiforme Geotrichum candidum, caracterizados por
primera vez como productores de ADHs (26-28). Estos microorga-
nismos son capaces de reducir cetonas hidrófobas como las indica-
das en el Esquema siguiente y en la Tabla 8 (29).
1217