Page 35 - 73_04
P. 35
VOL. 73 (4), 833-871, 2007 ÁCIDOS SIÁLICOS: DISTRIBUCIÓN...
rilada mediante ManNAc kinasa obteniéndose N-acetil-D-manosami-
na-6-fosfato (ManNAc-6P) que posteriormente se condensa con el
fosfoenolpiruvato para generar ácido N-acetilneuramínico-9-fosfato
(Neu5Ac-9P) mediante la Neu5Ac-9P sintasa. Este último compuesto
(Neu5Ac-9P) es desfosforilado para obtener Neu5Ac por la enzima
Neu5Ac-9P fosfatasa. La forma activa de ácido siálico, CMP-ácido
siálico, es generada a partir de citidín trifosfato (CTP) y Neu5Ac en
el núcleo mediante la CMP-Neu5Ac sintetasa. En su itinerario, el
CMP-Neu5Ac puede ser modificado a CMP-Neu5Gc por la enzima
CMP-NeuAc hidroxilasa en el citosol. El CMP-ácido siálico (CMP-
Neu5Ac y CMP-Neu5Gc) es el sustrato de las sialiltransferasas que
incorporan los cetoácidos en cadenas nacientes de glicoproteínas y
glicolípidos en el aparato de Golgi. Existe una familia numerosa de
sialiltransferasas (38) donde los distintos miembros de la misma
difieren en su especificidad hacia el glicano aceptor y el ácido siálico
unido a éste (Figura 2).
Degradación
La degradación de sialilglicoconjugados normalmente comienza
con la hidrólisis de los sialoconjugados por la acción de sialidasas
extra o intracelulares. Las endo-sialidasas hidrolizan enlaces inter-
nos de los ácidos siálicos, mientras que las exo-sialidasas atacan los
enlaces terminales de estos y desialilan glicoproteínas, glicopéptidos,
gangliósidos, oligosacáridos y polisacáridos (39). La presencia de
sustituyentes en los ácidos siálicos requiere la actuación previa de
otras enzimas, por ejemplo, los grupos O-acetilo han de ser elimina-
dos por esterasas, enzimas que están presentes en muchos tejidos
(40, 41).
Estudios realizados acerca de la vida media de glicoproteínas de
las membranas celulares sugieren que al menos parte de los glico-
conjugados son resialilados en el aparato de Golgi regresando pos-
teriormente a la superficie celular (42, 43, 44). Si los glicoconjuga-
dos son transportados a los lisosomas, las sialidasas lisosomales
eliminarán ácidos siálicos que serán conducidos específicamente al
citosol donde pueden ser reutilizados o degradados por una aldolasa
citosólica (45).
845