Page 34 - 73_04
P. 34
ÁNGEL REGLERO Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC.. FARM.
Actualmente, las principales rutas en el metabolismo de los áci-
dos siálicos han sido elucidadas por diferentes grupos de investiga-
ción (4, 14, 33, 34).
Desde el punto de vista biosintético todos los ácidos siálicos, a
excepción de algunos azúcares sialilados específicos de ciertas bac-
terias, derivan del ácido 2-ceto-3-desoxi-D-glicero-D-galacto-nonulo-
sónico (KDN) y del Neu5Ac (35). La ruta para sintetizar ambos
compuestos parece ser muy similar (36, 37), aunque las enzimas
implicadas en la síntesis de KDN no están bien caracterizadas.
METABOLISMO DE LOS ÁCIDOS SIÁLICOS
EN EUCARIOTAS
Biosíntesis
Como se muestra en la Figura 2, la biosíntesis de Neu5Ac co-
mienza con la formación de N-acetil-D-manosamina (ManNAc) des-
de UDP-N-acetil-D-glucosamina (UDP-GlcNAc) en el citosol, por
acción de la enzima UDP-GlcNAc-2-epimerasa. La ManNAc es fosfo-
FIGURA 2. Metabolismo de ácidos siálicos en eucariotas. 1, UDP-GlcNAc-2-
epimerasa; 2, ManNAc kinasa; 3, Neu5Ac-9P sintasa; 4, Neu5Ac-9P fosfatasa; 5, 7
y 10, Permeasa; 6, CMP-Neu5Ac sintetasa; 8, Hidroxilasa; 9, Sialiltrasferasa; 11,
Neuraminidasa.
844