Page 31 - 73_04
P. 31

VOL. 73 (4), 833-871, 2007  ÁCIDOS SIÁLICOS: DISTRIBUCIÓN...

con D-glucosa o D-galactosa y Streptococcus grupo B donde el
Neu5Ac aparece como residuo terminal de estructuras complejas
donde existen también otros glúcidos.

    También se ha observado que los ácidos siálicos pueden aparecer
integrados en las estructuras lipopolisacarídicas de la pared celular
(antígeno O), como ocurre en Citrobacter freundii O:5, O:29 y O:21;
Salmonella toucra O:48; S. arizona O:5 y E. coli O:24 y O:56 entre
otras (Tabla I). A pesar de que estas bacterias no parecen tener
capacidad para sintetizar ácidos siálicos poseen, en sus membranas,
sialiltransferasas específicas capaces de sialilar estructuras polisaca-
rídicas capsulares a partir de CMP-Neu5Ac del hospedador. En estos
casos, la sialilación del LPS también confiere a la bacteria capacidad
de evadir el sistema inmune del hospedador, adquiriendo un mayor
carácter infectivo.

    Algunas bacterias sintetizan diferentes tipos de ácidos 3-deoxi-2-
ceto-nonulosónico derivados del ácido legionámico originalmente
descubierto en el LPS de Legionella pneumophila y del ácido pseudá-
mico originalmente descubierto en el LPS de P. aeruginosa. Ambos
ácidos son similares a los ácidos siálicos en su estructura (24) y
probablemente en su biosíntesis. Muchas de las bacterias que expre-
san estos azúcares son patógenas en humanos, aunque también se
han encontrado en bacterias no patógenas tales como Sinorhizobium
fredii (bacteria simbiótica de leguminosas) (25), Pseudoaltromonas
distincta (26) y Pseudomonas. fluorescens (27). En cambio, estos
azúcares no han sido identificados en tejidos humanos.

    M. haemolytica 2 presenta un ácido polisiálico formado por uni-
dades de Neu5Ac unidas por enlaces a(2-8) similar al de N. menin-
gitidis grupo B y E. coli K1, pero con restos de dextrano unidos por
enlaces a(1-4) (22).

Archaea

    Actualmente, no existen estudios publicados sobre la presencia de
ácidos siálicos en integrantes del dominio Archaea. En 2002, Angata
y Varki (12) encontraron similitud entre secuencias del genoma de
Methanococcus jannaschii y las secuencias de las enzimas Neu5Ac
sintetasa y CMP-Neu5Ac sintetasa, lo que sugiere que este microor-
ganismo podría expresar ácidos siálicos o moléculas similares.

                                                                                             841
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36