Page 299 - 73_04
P. 299

VOL. 73 (4), 1093-1125, 2007  PAPEL DE LA CAVEOLINA-1 EN LA...

descrito que la caveolina, en condiciones normales, tiene bajos nive-
les de expresión en el hígado (107, 108), no queda claro cual es su
distribución celular en el tejido. Varios estudios han sugerido la
presencia de la caveolina en las células endoteliales hepáticas (108,
109), sin embargo, otros trabajos describen que la caveolina se en-
cuentra en los hepatocitos y no en las células endoteliales hepáticas
que están enriquecidas en vesículas recubiertas de clatrina (110).
También se ha descrito que las células de Ito y las células de Ku-
ppfer tienen caveolas (111, 112). El estudio de Ogi (113) caracterizó
la localización ultraestructural de la caveolina en células endotelia-
les sinusoidales y células de Ito. Mediante microscopía electrónica e
inmunotinción con oro describió que la Cav-1 estaba presente en
ambos tipos celulares tanto en el aparato de Golgi, como en la
membrana plasmática.

    Las caveolas/caveolina están implicadas en potocitosis, endocito-
sis, transcitosis, tráfico de membrana y transducción de señales
(114), pero en el hígado, las funciones en las que la caveolina está
implicada no están bien definidas. En líneas celulares hepáticas, se
ha descrito que la Cav-1 participa en la absorción de ácidos grasos
de cadena larga (115) y en modelos in vivo se ha descrito que Cav-
1 regula la secreción de sales biliares (116), el transporte reverso de
colesterol (7), la internalización de ligandos específicos a través de
caveolas (104), así como la actividad de eNOS inhibiéndola (117).
Diversos trabajos sugieren un papel para Cav-1 como reguladora de
señales mitogénicas en el hígado (37, 118).

    Nuestros resultados en las líneas celulares hepáticas demuestran
claramente que las células no tumorales y el cultivo primario de
hepatocitos expresan una cantidad significativa de Cav-1 en concor-
dancia con su estado de diferenciación, mientras que la Cav-1 no se
detectó en las líneas celulares de hepatoma HepG2 y HuH-7. Demos-
tramos que en células hepáticas no tumorales los estímulos pro-
inflamatorios inducen la fosforilación de Cav-1 y la translocación de
la proteína fosforilada a la fracción no caveolar. Además, la tirosina
quinasa c-Src, que fosforila a Cav-1 en la Y14, se activó por factores
de crecimiento y por estímulos pro-inflamatorios.

    Diversos trabajos muestran que la Y14 de la Cav-1 puede ser rá-
pidamente fosforilada en respuesta a estrés oxidativo (73, 119) y a

                              1109
   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304