Page 257 - 73_04
P. 257

VOL. 73 (4), 1047-1078, 2007  DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL VIH/SIDA

citoquinas pro-inflamatorias o la producción de ß-quimioquinas tam-
bién se expresaron diferencialmente en MVA y NYVAC. Todos estos
datos apoyan la preferencia de MVA en la estimulación de células T
CD8+.

    Estos resultados y otros obtenidos con anterioridad nos demues-
tran que vacunas basadas en estos dos vectores pueden inducir de
forma diferencial distintos grados de respuesta inmune, lo que pue-
de ser beneficioso en su uso como vacunas. Describiré a continua-
ción cómo hemos aplicado estos dos vectores para generar dos va-
cunas potenciales frente al VIH y llevado a cabo su caracterización
preclínica en ratones.

 GENERACIÓN Y CARACTERIZACIÓN PRECLÍNICA DE DOS
       NUEVAS VACUNAS POTENCIALES FRENTE AL VIH,
                                   SUBTIPOS B Y C

    Nuestro laboratorio participa en el proyecto europeo de desarro-
llo de una vacuna contra el SIDA (www.eurovacc.org), para lo cual
generamos y patentado dos virus recombinantes de MVA que expre-
san en un mismo locus viral (timidina quinasa) los genes env/gag-
pol-nef del VIH procedente de aislados europeo (serotipo B, llamado
MVA-B) y asiático (serotipo C, llamado MVA-C).

    Hemos caracterizado estos virus recombinantes por su capacidad
para expresar niveles altos de los cuatro antígenos, conservar intacta
la secuencia y mantener durante al menos 10 pases sucesivos los
mismos niveles de expresión. Se ha llevado a cabo una serie de
experimentos en modelos de ratón (Balb/c y humanizados HHD para
HLA-A2) para demostrar la capacidad de estos recombinantes en
inducir respuestas inmunes específicas (humoral y celular) después
de procedimientos de inmunización combinada de dos vectores. La

                                                                                           1067
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262