Page 237 - 73_04
P. 237

An. R. Acad. Nac. Farm., 2007, 73 (4): 1047-1078

                                     Revisión

     Desarrollo de vacunas contra el VIH/SIDA

                     Recibido el 12 de noviembre de 2007

                      MARIANO ESTEBAN RODRÍGUEZ*
 Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia,

         Profesor de Investigación del CSIC, Centro Nacional de
                                 Biotecnología, Madrid

                                                   RESUMEN

    La pandemia causada por el virus de la inmunodeficiencia humana HIV-1 con-
tinua afectando a la población mundial, unos 40 millones según la OMS, con
14.000 nuevas infecciones diarias y con más de 22 millones de muertes desde su
aparición. Aunque los antirretrovirales pueden controlar la infección, la dificultad
de aplicar dichas terapias en países pobres y el hecho de que el virus mute con
rapidez y se haga resistente, nos obliga a desarrollar una vacuna eficaz contra el
VIH-1. Para alcanzar estos objetivos es necesario un esfuerzo global con un mayor
incremento en la diversidad de los esfuerzos en I+D de vacunas del SIDA. Aunque
ha habido progresos en el desarrollo de candidatos vacunales, sin embargo aun no
se ha conseguido una vacuna con probada eficacia clínica. En esta revisión se
analizan retos pendientes, potencial para acelerar el desarrollo de vacunas, aspec-
tos relevantes de la biología del VIH y vacunas en ensayos clínicos. Así mismo se
valora el potencial de vectores de poxvirus (estirpes atenuadas MVA y NYVAC)
como posibles candidatos vacunales contra el VIH, especialmente los subtipos de
B y C que son los de mayor prevalencia. Nuestro grupo, que ha participado en los
ensayos preclínicos y clínicos (fase I) obtenidos con dichos vectores nos aportan
indicadores inmunológicos que son esperanzadores. El reto es conseguir una va-
cuna capaz de producir niveles altos de anticuerpos neutralizantes contra los dis-
tintos subtipos y variantes del VIH, así como ser capaz de activar linfocitos T CD4+

    * Información de Contacto:
    Dr. Mariano Esteban Rodríguez.
    Profesor de Investigación del CSIC, Centro Nacional de Biotecnología, Madrid
    www.cnb.uam.es.
    e-mail: mesteban@cnb.uam.es

                                                                                           1047
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242