Page 19 - 73_04
P. 19
VOL. 73 (4), 813-832, 2007 NUEVOS ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS...
? Polietilenglicoles: La camptotecina fijada sobre polietilengli-
coles incrementa su efecto citotóxico al estar considerablemente in-
crementadas las expresiones de los genes activadores de caspasas
SMAC y APAF1 así como las caspasas 9 y 3; en éste caso también se
encuentran sobreexpresados los genes ligados a la defensa celular
BCL2 y BCL-XL pero esta inducción se desarrolla mas lentamente
por lo que el resultado final es un incremento de la muerte celular.
Igualmente micelas poliméricas de polietilenglicol-ácido poliglutá-
mico conteniendo cisplatino muestran una actividad diferente sobre
los genes que regulan el ciclo celular, apoptosis, detoxificación y
reparación de ADN; concretamente las micelas poliméricas mues-
tran una disminución en la expresión de los genes que codifican
integrinas y metaloproteasas mientras que estos genes se encuentran
sobreexpresados cuando se administra solo cisplatino. Este hecho
tiene interés ya que las mencionadas micelas pueden reducir la in-
vasión tumoral, metástasis y angiogénesis proporcionando benefi-
cios terapéuticos adicionales.
? Poliglutamatos: Constituyen un reciente grupo de polímeros
(Polyglumex) patentados por Cell Therapeutics. Uno de estos polí-
meros ha sido unido al paclitaxel (Xyotax®). Basándose en los resul-
tados de estudios clínicos, realizados sobre mas de 1.200 pacientes
con cáncer de pulmón no microcítico, se encuentra que los niveles
plasmáticos de paclitaxel son 100 veces mas bajos cuando se utiliza
Xyotax® que cuando se emplea el citostático actualmente comercia-
lizado; este único perfil puede ser el responsable de que no se pro-
duzca una pérdida de pelo y de la baja incidencia de la neutropenia
severa que se observa en los estudios clínicos. Al mismo tiempo se
encuentra un significativo incremento de la supervivencia y que ésta
es mayor en mujeres lo cual parece deberse a la correlación existente
entre niveles plasmáticos de estrógenos y un aumento en la expre-
sión de catepsina B.
? Polialquilcianoacrilatos: Estos polímeros se utilizan para la
preparación de nanocápsulas y nanopartículas que contienen fárma-
cos de muy diversa naturaleza desde antineoplásicos hasta oligonu-
cleótidos antisentido o plásmidos de ADN. De entre los diversos po-
límeros de éste grupo se ha seleccionado el poliisohexilcianoacrilato
por su tolerancia, bloqueo de las bombas implicadas en la resisten-
cia celular a antineoplásicos y alta captación por parte células tumo-
829