Page 11 - 73_04
P. 11
VOL. 73 (4), 813-832, 2007 NUEVOS ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS...
acumulación lo cual resulta ventajoso para erradicar micrometásta-
sis que son difíciles de tratar utilizando una terapia convencional.
Por otra parte los tumores altamente vascularizados, como por ejem-
plo el sarcoma de Kaposi, presentan una elevada vascularización y
un mayor efecto de retención. Para aquellos tumores poco vascula-
rizados en el exterior y con un rápido crecimiento de la masa tumo-
ral, la inyección intratumoral de los nanosistemas presentan venta-
jas frente a la administración i.v.
FIGURA 5. Esquema del efecto incremento de permeabilidad-retención (EPR
effect). Los nanovehículos que permanecen largo tiempo en la circulación (1)
penetran a través de la pared endotelial (2) en el intersicio tumoral (3) y al
degradarse, liberan el principio activo con lo que se alcanza elevadas
concentraciones (4).
Las interacciones con los biofluidos y el acceso al fluido inters-
ticial constituyen las barreras extracelulares pero muchas macromo-
léculas tienen su diana en el interior de la célula como sucede con
las terapéuticas basadas en el ADN.
La vectorización intracelular es deseable para aquellos casos en
que la diana terapéutica se localiza en el interior de la célula bien en
el citoplasma (oligonucleótidos antisentido, aptámeros, ribozimas,
etc) o bien en el núcleo celular (plásmidos transgenes, siARN, oligo-
nucleótidos). La internalización o paso de los nanosistemas a través
821