Page 10 - 73_04
P. 10
JOSÉ LUIS VILA JATO ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.
FIGURA 4. Problemas biofarmacéuticos asociados a la administración de
nanosistemas farmacéuticos.
Los nanosistemas farmacéuticos pueden pasar a través de las
uniones de las células endoteliales y, en ciertas situaciones patológi-
cas como en los tejidos tumorales, infartados o inflamados, pueden
acumularse en el espacio intersticial adyacente; este efecto se conoce
con el nombre de incremento de la permeabilidad y retención (EPR
effect) y su efectividad puede atribuirse a dos factores: por una parte
la extravasación de macromoléculas o nanosistemas coloidales tiene
lugar por una mayor permeabilidad de los vasos (el tamaño de los
poros de los capilares se sitúa entre 200 nm y 1,2 mm) y menor flujo
sanguíneo y, por otra parte, la retención tisular está condicionada
por un menor drenaje linfático intersiticial y el tamaño del nanosis-
tema (Figura 5).
Utilizando diferentes modelos de tumor la importancia del efecto
EPR depende del tamaño y tipo de tumor. Los tumores pequeños
muestran una mayor permeabilidad y, en consecuencia, una mayor
820