Page 29 - 73_02
P. 29

VOL. 73 (2), 419-439, 2007  EL SUELO: INTEGRACIÓN DE COMPONENTES...

NH4+, NO3–, PO43– y SO42–. La mineralización está frenada cuando los
compuestos húmicos están formando agregados. Los compuestos

húmicos pueden combinarse con otras moléculas orgánicas afec-

tando a la persistencia y biodegradación de pesticidas (6).

3.3. Reacciones de la materia orgánica del suelo con iones
3.3. metálicos

    Los componentes del humus (ácidos fúlvicos y ácidos húmicos)
son capaces de formar con metales, complejos que pueden ser,
solubles o quelatos e insolubles. Los ácidos fúlvicos presentan
gran capacidad para formar complejos, siendo más solubles que los
formados por ácidos húmicos, debido a la mayor acidez y menor
peso molecular. Los complejos órgano metálicos ejercen en los
suelos los siguientes efectos (6):

    • Determinan la transferencia de metales a otros compartimen-
       tos, como aguas naturales.

    • La formación de complejos con Fe y Al mantienen solubles a
       estos elementos a valores de pH a los que estarían precipitados.

    • Influyen en la disponibilidad de micronutrientes en el suelo.
       Existirá inmovilización de micronutrientes si el complejo es
       insoluble.

    • Ante una elevada concentración de un metal en suelo, la forma-
       ción de complejos de baja solubilidad reduce los posibles efec-
       tos de toxicidad.

    • Las reacciones de quelación juegan un importante papel en la
       alteración química de las rocas y minerales. Los líquenes así
       como bacterias y hongos contribuyen a la desintegración de
       rocas al producir agentes quelantes orgánicos.

    Los componentes orgánicos pueden reaccionar con los minerales
de la fracción arcilla dando agregados arcillo-húmicos, que mejoran
la estructura del suelo y condicionan su estabilidad frente a procesos
erosivos.

                            427
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34