Page 24 - 73_02
P. 24

JUANA GONZÁLEZ PARRA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

Edafología, Ecología y Fisiología Vegetal en el seno del CSIC, alcan-
zando esta disciplina gran relieve.

    A partir de 1960 se desarrolló esta Ciencia abordando dos aspec-
tos diferentes, uno concerniente a la producción agrícola, y otro
enfocado a problemas ambientales (4). Las relaciones que tiene con
la Geología y Biología son evidentes y hoy se la puede considerar
como ciencia intermedia entre ellas e íntimamente relacionada con
la Bioquímica (5).

    Dentro de los grandes hitos en el desarrollo de la Ciencia del
Suelo figura la atribución a los minerales de la arcilla de una estruc-
tura cristalina puesta de manifiesto por difracción de Rayos X y
además, la de ser una importante fuente de carga negativa lo que
les confería una determinada capacidad de adsorción. Los trabajos
sobre materia orgánica y el conocimiento sobre los mecanismos de
interacción de sustancias húmicas con sustancias minerales supuso
otro gran hito en el desarrollo de esta Ciencia (6, 7).

    A partir de 1980, los avances en técnicas analíticas hacen posible
el estudio de las reacciones entre los minerales del suelo y la inter-
fase acuosa, surge así una nueva ciencia multidisciplinar, «la Ciencia
Ambiental Molecular» que aborda la distribución de contaminan-
tes en suelos, aguas y atmósfera. Se abren perspectivas nuevas en el
área ambiental, por ejemplo: mecanismos de sorción/desorción de
contaminantes, problemas de toxicidad e impacto sobre la salud
humana (8-10).

    Existen múltiples funciones que los suelos ejercen en la sociedad
y en el hombre, entre las que figuran: El suelo como productor y
transformador de biomasa. Como hábitat para la Biota. El suelo
como Geomembrana y su papel como: Reactor, Filtro y Tampón
no sólo para nutrientes, sino también para pesticidas, herbicidas y
otros contaminantes. Representa el eslabón con la litosfera, hidros-
fera y atmósfera. El papel del suelo en el ciclo global de carbono.

422
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29