Page 97 - 73_01
P. 97

An. R. Acad. Nac. Farm., 2007, 73: 47-64

                                Artículo original

      Regulación epigenética en la pancreatitis
                          necrótica aguda

                        Recibido el 14 de febrero de 2007

           JUAN SANDOVAL 1, JAVIER PEREDA 2, JOSÉ LUIS
   RODRIGUEZ 1, JUAN SASTRE 2, GERARDO LÓPEZ RODAS 1 *

           1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y
           2 Departamento de Fisiología, Universitat de Valencia

                             46100 Burjassot (Valencia)

                                                   RESUMEN

    La pancreatitis necrótica aguda (PA) produce, en casos graves, una severa ne-
crosis a nivel local, múltiples complicaciones sistémicas y elevada mortalidad. En
este trabajo hemos analizado el complejo y ordenado perfil temporal de expresión
de los genes más importantes relacionados con el inicio de la PA inducida por
taurocolato en rata. Entre éstos se incluyen genes que codifican factores de trans-
cripción (como egr-1), rutas de señalización intracelular, moléculas de adhesión
(como icam-1), citoquinas (como tnfa) y genes de estrés oxidativo. El análisis de
los mecanismos epigenéticos de regulación en tres genes modelo (egr-1, icam-1y
tnfa) muestra la intervención de diferentes factores de transcripción pro-inflama-
torios (EGR-1, ATF-2, NF-?B, C/EBPß o SP1), la unión de los complejos HAT (CBP)
y liberación de complejos HDAC (HDAC1/2-Sin3A-) y la modificación de residuos
específicos de histonas (H3K9ac, H3K14ac, H4K5ac y H3K4me3). Por otra parte,
el estudio del mecanismo de acción del potencial fármaco terapéutico pentoxifili-
na mostró que su efecto beneficioso puede ser producido, en parte, por represión
de diversos genes, en especial egr-1, icam-1 y tnfa, regulando la unión a sus pro-
motores de factores transcripcionales pro-inflamatorios (NF-?B, SP1, C/EBPß y
EGR-1) y la inhibición de las rutas de señalización de ERK1/2 y JNK1/2 implicadas
en la activación de estos genes. Estos resultados avalan el posible uso terapéutico

    * Autor para correspondencia: Gerardo López Rodas, Departamento de Bioquímica
y Biología Molecular. C/ Doctor Moliner, 50. 46100 Burjassot (Valencia). Teléfono: 96
354 48 67. Fax: 96 354 46 35; e-mail: gerardo.lopez@uv.es

                                                                                               47
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102