Page 94 - 73_01
P. 94

RUTH M. RISUEÑO y BALBINO ALARCÓN  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

       FIGURA 8. Modelo de activación del TCR dependiente de la afinidad
 del ligando. El reconocimiento de un MHC-péptido agonista fuerte, que produce
  selección negativa en el timo o la activación productiva de la célula T madura,

   induce un cambio conformacional en el TCR. Sin embargo, tanto en timocitos
 como en células T maduras de la periferia, la estimulación con un MHC-péptido

              agonista débil no induce el cambio conformacional en el TCR.

OVAp que induce selección negativa que al agonista parcial E1 (se-
lección positiva) pero sólo en timo aparece respuesta frente a E1. De
hecho, las diferencias en la respuesta de los timocitos y células T
maduras a los agonistas débiles (que inducen selección positiva) se
pueden explicar por una menor sensibilidad del TCR a los ligandos
a medida que madura. Las células T maduras pierden la capacidad
de responder a los ligandos de baja afinidad, aunque siguen respon-
diendo a los ligandos de alta afinidad.

    ¿Cómo puede discriminar el TCR entre los ligandos de MHC-pép-
tido de distintas afinidades? Atendiendo a parámetros cinéticos y
puesto que son los ligandos de alta afinidad los que provocan la selec-
ción negativa e inducen el reordenamiento del TCR, la unión sosteni-

42
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99