Page 100 - 73_01
P. 100

JUAN SANDOVAL Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Este trabajo ha consistido justamente en intentar conocer los
mecanismos moleculares implicados en la regulación de la expresión
génica durante la PA y el análisis del posible mecanismo de acción
de un potencial agente terapéutico para la PA, la pentoxifilina.

                           MATERIALES Y MÉTODOS

1. Animales de experimentación

    Los animales de experimentación utilizados en este trabajo fueron
ratas Wistar macho jóvenes de 250 a 350 g de peso corporal. El mode-
lo de pancreatitis aguda necrótica utilizado ha sido el de infusión re-
trógrada de taurocolato sódico al 3,5% (Sigma) a un ritmo de 0,1 mL/
100 g de peso del animal durante un minuto. Para el grupo de anima-
les tratados con pentoxifilina, ésta se administra mediante perfusión
intravenosa inmediatamente después de la inducción con taurocola-
to. Para el grupo SHAM se administra suero fisiológico (NaCl al 0,9%).
La manipulación de los animales y los protocolos de experimentación
han sido realizados de acuerdo con los criterios resaltados por la
«Guía para el cuidado de animales de experimentación» (Nacional
Intitules of Health, publicación 86-23 revisada 1985).

2. Inmunoprecipitación de fragmentos de cromatina (ChIP)

    Este método fue adaptado a nuestro tejido a partir del protocolo
descrito por Borras et al. (5) y Sandoval et al. (6). De forma resumi-
da, las muestras de tejido pancreático, aisladas de la región de la
cabeza del páncreas, se entrecruzan en formaldehído al 1% durante
10 minutos. La reacción se detiene por adición de glicina a una
concentración final de 0,125M. A continuación se aísla la cromatina
y se fragmenta por sonicación hasta obtener un rango de distribu-
ción de tamaños de cromatina desde 400 pb a 600 pb. La muestra,
con aproximadamente 50 µg de DNA para cada inmunoprecipita-
ción, se incuba con 30 µL de proteína A+G-sefarosa prebloqueada, y
posteriormente se incuban durante 16 horas con el anticuerpo co-
rrespondiente, excepto una muestra que es tratada de forma similar

50
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105