Page 42 - 72_ex
P. 42

Mª ESPERANZA TORIJA ISASA Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Los análisis efectuados por diferentes entidades se refieren a los
manantiales con nombres distintos, lo que dificulta el estudio. La
diversidad de denominaciones incluye el nombre dado a las fuentes
en el BOE de 19 de diciembre de 2000, referente a la Comunidad de
Castilla – La Mancha (11), en el que se hace referencia al perímetro
de protección de dos captaciones pertenecientes al balneario Cervan-
tes, denominadas, la primera, Aguas de manantial Cervantes, recono-
cidas de utilidad pública en 1929, destinadas a uso externo en baños
del antes denominado balneario de El Salobral. La segunda, Aguas
del manantial Villa Elena o Santa Elena, reconocidas de utilidad pú-
blica en 1911, clasificadas como aguas bicarbonatadas mixtas litínicas
radiactivas con aprovechamiento para consumo humano, lo que nos
hace pensar que este segundo manantial es el que se corresponde
con Villa Rosa. (Este nombre, Santa Elena, aparece citado en el
capítulo de los Dres. Villanúa y Francés).

                    CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS

    En el mes de septiembre de 2004 se procedió a visitar el Balnea-
rio Cervantes para realizar los análisis previos de las aguas de los
manantiales que nos ocupan. Como se ha podido observar al referir-
nos a los antecedentes analíticos, llama la atención los distintos
nombres que se han dado a los manantiales cuando se procedió a su
estudio, por lo que más adelante definiremos claramente los nom-
bres utilizados por nosotros.

    Pudimos constatar que la zona en la que se encuentra ubicado el
Balneario Cervantes es una zona rica en agua que aflora en distintos
puntos más o menos próximos a las instalaciones del citado Balneario.

    En la Figura 5 se muestra el plano de localización del Balneario
(12). En ella se pueden ver dos puntos de interés, denominados por
nosotros Ferrocarril y Balsa, cuyas aguas también se analizaron, por
ver si se trataba del mismo acuífero, pero de cuyos datos sólo se
incluyen algunos en esta memoria por no corresponder estrictamen-
te a los manantiales del Balneario.

    En nuestro caso, y ya desde el principio, debemos concretar que
hay dos surgencias. La denominada Manantial Villa Rosa, que pos-

266
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47