Page 39 - 72_ex
P. 39

VOL. 72 (E.), 259-276, 2006  ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO

FIGURA 2. Resultados de los análisis en el manuscrito del Dr D. Enrique Ortega y
                                                  Mayor (1906)

haber sido agitadas presentan una ligera coloración blanquecina, des-
prendiendo infinidad de burbujas gaseosas al ser movidas. Tomadas en
un vaso de cristal se las vé claras y transparentes observándose que no
forman sedimento cuando son embotelladas y tapadas conveniente-
mente, pero perdiendo, como todas las alcalinas, parte de sus propie-
dades cuando son aireadas o conservadas sin las condiciones antes
dichas, dando muchas veces lugar a que estallen las vasijas y despidan
los corchos cuando no tienen la debida consistencia. Son completa-
mente inodoras y su sabor es agradable».

    En septiembre del año 1928, en el Instituto Provincial de Higiene,
Brigada Sanitaria Provincial de Ciudad Real (6), se realiza un aná-
lisis de las aguas del Manantial Cervantes. Se especifica que es un
«Análisis mineromedicinal de unas aguas» remitido por D. Benito
Pérez y corresponden al Manantial Titulado «Cervantes». Define las

                                                                                             263
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44