Page 3 - 72_02
P. 3

An. R. Acad. Nac. Farm., 2006, 72: 235-281

                                    Revisiones

 La evolución y el ascenso bioquímico-molecular
del hombre: del Big Bang a la conciencia valórica

                               MARIO SAPAG-HAGAR
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

                      Profesor Emérito-Universidad de Chile

                                                A la memoria siempre viva del Profesor Doctor
                                           Ángel Santos Ruiz, maestro generoso que, con sabidu-
                                           ría y humanidad, me transmitió su entusiasmo por la
                                           Bioquímica, agonista del alma que contribuyó también
                                           a mantener nuestra amistad y afecto a ambos lados del
                                           Atlántico.

                                 1. INTRODUCCIÓN

    Al momento de examinar la asociación de hitos que han marcado
la historia de la Ciencia, se deduce que los sistemas basados en
grandes ideas unificadoras suelen asociarse, consciente o incons-
cientemente, con pensamientos o creencias acerca del destino huma-
no y de su origen.

    A este ámbito pertenecen la «Teoría de la Evolución Biológica de
Darwin» (a quien se le llamó, acertadamente, el «Newton de la Bio-
logía»), y la «Teoría Molecular del Código Genético», eje de la Biolo-
gía Molecular que ha permitido, como ya lo señaláramos en otra
oportunidad (1), la manipulación por ingeniería genética de la infor-
mación hereditaria misma con lo cual ha abierto la posibilidad de
intervenir en la evolución de los seres vivos.

    A Darwin corresponde el gran mérito de haber hecho que la
evolución, como fuente creadora de materiales y formas, fuera un

                                                                                             235
   1   2   3   4   5   6   7   8