Page 9 - 72_01
P. 9
VOL. 72 (1), 49-67, 2006 EINSTEIN: 100 AÑOS DE RELATIVIDAD...
prioritariamente filosófico (18), (19) y (20). Unidos a estos antece-
dentes deben considerarse las obritas de este año 2005 publicadas
con ocasión del Año Internacional de la Física referidos en la Intro-
ducción. Ante este extenso panorama manifiesto la intención de
aportar algo nuevo, aunque sólo fuera como recreo intelectual, y la
esperanza de que pueda interesar en algún sentido en este ámbito
selecto de la Farmacia.
En algunos de los textos citados anteriormente —prioritariamen-
te en (1), (19) y (20)— hemos establecido un conjunto de revolucio-
nes intelectuales explícitas e implícitas en las Teorías de la Relativi-
dad de Einstein que he denominado horizontes abiertos por ellas, ya
que han trascendido desde la física penetrando en los confines del
pensamiento científico y filosófico. En este último ámbito suele re-
cordarse que a dichas revoluciones se deben los movimientos filo-
sóficos más importantes del siglo XX, como pueden considerarse el
Círculo de Viena, la metodología de la ciencia de Popper y el opera-
cionalismo de Bridgman. No suele dársele trascendencia alguna en
el sentido de que estas ideas hayan penetrado en los ámbitos de las
ciencias no físicas. Aquí radica nuestro interés en el día de hoy.
Pero volvamos a los horizontes abiertos por las Teorías de la Re-
latividad organizados en los tres períodos que las han constituido.
2.2. Horizontes abiertos por las Teorías de la Relatividad
2.2. de Einstein
Se construye a continuación una organización elaborada de las
principales ideas explícitas e implícitas que, a mi juicio, constituyen
las características novedosas, revolucionarias, de las Teorías de la
Relatividad.
Estas ideas se clasifican históricamente. Primero, las corres-
pondientes a la Relatividad Especial, distinguiendo las debidas a los
artículos de 1905 de Einstein y las debidas a Minkowski de 1908.
Segundo, las correspondientes a la Relatividad General de 1915. Esta
perspectiva conjunta facilita una mejor comprensión de la Relatividad
Especial cuyo centenario conmemoramos y que con un tratamiento
directo exclusivo, después de cien años, sería tarea incompleta.
55