Page 7 - 72_01
P. 7
VOL. 72 (1), 49-67, 2006 EINSTEIN: 100 AÑOS DE RELATIVIDAD...
ralidad (para todos los fenómenos, de cualquier tipo) y totalidad
(para todas las teorías físicas).
5. A la luz de la consideración anterior puede afirmarse que los
organismos están sujetos a las leyes de la Física (mejor sería decir,
de la Naturaleza) en tanto que (también) objetos físicos y en lo que
respecta a los fenómenos físicos. Esto es muy diferente de que las le-
yes de la Física sean suficientes para explicar los procesos biológicos.
6. La Física actual no es ni propia ni exactamente una ciencia,
es un conjunto de teorías físicas con diferentes trasfondos filosó-
ficos y matemáticos, con distintos referentes, con diversas represen-
taciones parciales, ideales y, ¡esto también!, matemáticas.
7. Desde la perspectiva de la constitución de los organismos su-
periores, podría decirse que debería transitarse «de la Física a la
Biología».
8. La Física no es una (adjetivo numeral) ciencia sino un con-
junto de muchas teorías físicas. La Biología tampoco es una ciencia
sino un conjunto de disciplinas científicas. La Farmacia tiene una
fundamental concepción científica que integra y precisa saberes
científicos que van, precisamente en acuerdo con el título del pa-
rágrafo 1.1., «de la Física a la Biología». Y no sólo profesión clá-
sicamente científica sino además —quizá sobre todo, aunque sea
salirnos de nuestro campo de hoy— profesión sanitaria humana que
en su marcha al encuentro de la persona en la búsqueda y recupe-
ración de su salud ha enriquecido el panorama científico con otras
disciplinas como Farmacología, Farmacotecnia, Farmacogenética,
Farmacoterapia, etc.
9. De este modo, la Física, aunque situada en un extremo del
espectro de las ciencias de la Naturaleza, exterior al ámbito de la
Biología, no sólo está presente sino que por tratarse de ciencia fun-
damental debe estar siempre presente (9).
1.3. Einstein, la Relatividad y... la Farmacia
En este contexto de pertenencia de la física al conjunto de las
ciencias farmacéuticas, pero no de toda la física, cabe preguntarse:
53