Page 12 - 72_01
P. 12
FRANCISCO GONZÁLEZ DE POSADA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
2.2.2. Horizontes abiertos por la Relatividad General (1915)
Horizonte 8: Invariancia de las leyes respecto a cualesquiera siste-
mas de referencia (relatividad general de la Naturaleza).
Horizonte 9: Gravitación e inercia son fenómenos de idéntica na-
turaleza.
Horizonte 10: Supresión definitiva del carácter «fundamental» de
las «categorías fundamentales» tradicionales de espacio, tiempo y
materia.
Horizonte 11: Supresión de las acciones (gravitacionales) a dis-
tancia.
Horizonte 12: El Cosmos es finito.
Y, finalmente, quizá el más importante:
Horizonte 13: El Cosmos se presenta como «un único TODO to-
tal» en funcionamiento (fenoménico) general.
Pero esta dinamicidad intrínseca, inherente a su formalización, la
camufla inicialmente Einstein modificando artificialmente sus ecua-
ciones para imponer una estaticidad general. Sin embargo esta di-
namicidad está ya, implícitamente, en plenitud.
Algunas consecuencias de interés relevante pueden expresarse con
otras palabras tales como las siguientes.
Primera. «La luz pesa» (geodésicas del espacio-tiempo).
Segunda. La estructuración del Universo como conjunción espa-
cio-tiempo-materia. Unidad métrica y referencial y con la materia.
Tercera. Respectividad mutua de los conceptos de espacio, tiem-
po y materia que han dejado de ser entidades fundamentales (últi-
mas, radicales, simples, primordiales, irreductibles, independientes)
para ser respectivas.
2.3. Notas complementarias
Por otra parte, conviene recordar que la relatividad mantiene,
desde los puntos de vista filosófico y matemático que aquí consi-
58