Page 73 - 72_01
P. 73
VOL. 72 (1), 107-137, 2006 PERSPECTIVA DE LAS REACCIONES DE METÁTESIS...
tátesis del cis-2-penteno. Ya se ha comentado que anteriormente
esta reacción había sido posible con catalizadores de wolframio
de tipo [W(CO)5(=CPh2)], pero dado que éstos se descomponen pre-
viamente, estos catalizadores de Schrock fueron la primera prueba
del mecanismo de Chauvin. Para conseguirla fueron necesarios ¡casi
10 años! (15).
Puesto que molibdeno y wolframio eran los metales más activos
para las reacciones de metátesis, el grupo de Schrock se empeñó
desde 1980 en la búsqueda de algunos de sus complejos de alquili-
deno, llegando a los que poseen de fórmula general [M(=CHCMe2Ph)
(=N-Ar)(OR2)], que ya fueron estables. Cuando se publicó en 1990 el
«catalizador de Schrock», se produjo el primer avance real en las
reacciones de metátesis desde los catalizadores de wolframio de Katz,
ya que era extraordinariamente reactivo frente a un gran número de
sustratos de tipo alqueno y muy útil para crear sistemas muy impe-
didos estéricamente. Además, se comercializó y permitió preparar
análogos quirales que se utilizaron en los primeros estudios de me-
tátesis asimétrica (16).
Sin embargo, como veremos más adelante, los complejos de mo-
libdeno tiene el inconveniente de ser muy sensibles al oxígeno, a la
humedad y a muchos grupos polares, debido a la deficiencia electró-
nica que posee el metal.
119